top of page

Cómo empezar un estilo de vida saludable - 10 TIPS!!!

  • Andrea Rodríguez
  • 18 dic 2015
  • 6 Min. de lectura

¡Hola mundooo!


Diciembre se nos escapa y ya estamos a nada de la noche de fin de año. Y como es de costumbre para muchos, estos últimos días del año son aquellos en donde nos proponemos resoluciones o metas para el año venidero. Entre esas tantas listas, hay un punto que estoy segura que se repite constantemente: hacer ejercicio/empezar la dieta/empezar un estilo de vida más saludable, etc...


Así que en el post de hoy les quiero hablar de un tema que a mi personalmente me apasiona mucho y es el de llevar un estilo de vida sano. Y para ser más específica, les quiero dar unos tips para que empezar este proceso sea un poco menos difícil y mucho más divertido. ¡Empecemos!


MIS TIPS


1. Explora tu cocina y haz una limpieza total.

Pues bueno para mí este paso es clave y más cuando se está empezando. Es muy importante que si quieres cambiar tu alimentación primero la evalues y para eso debes examinar tu cocina. Así que tómate un día para vaciar tus gabinetes y tu refrigerador y solo vuelve a guardar toda la comida que sea buena para tu cuerpo (independentemente de si te gusta o no).

PDTA: Deja por fuera esos paquetes de comida chatarra, las bebidas azucaradas como gaseosas o jugos de cajita, los dulces, etc. Será difícil la primera vez que lo hagas pero con el tiempo sabrás diferenciar lo que no necesitas (tanto que ni lo comprarás).


2. Toma MUCHA AGUA.

Sí, este es el tip más repetido y cliché pero de verdad es efectivo. Debemos entender que nuesto cuerpo es mayoritariamente agua y por tanto debemos consumir la cantidad suficiente al día para que éste funcione a la perfección. Lo más difícil al empezar es recordar tomar agua. Yo lo que normalmente hago es tener mi nevera llena de botellas de agua que después reutilizo (el agua fría me apetece más). Así que cuando salgo de casa siempre llevo conmigo una botella e intento tenerla siempre a la mano, eso hace que me tome el agua sin siquiera notarlo.


3. Mejora la calidad de tu desayuno o para muchos... ¡Empieza a desayunar!

Muchos ignoran esta comida pero es la más importante del día. Al despertar tu cuerpo lleva muchas horas sin alimentarse y la energía de tu día dependerá en gran parte de lo que comas en el desayuno. Si solo te tomas un café con una tostada no puedes esperar no sentirte cansado o no tener demasiados antojos a lo largo del día. Así que deja de decir que te levantas sin hambre y empieza a nutrir bien tu cuerpo. (¡El desayuno es mi comida favorita del día! En un futuro post les mostraré mis desayunos saludables favoritos)


4. Compra más frutas & vegetales y menos comida de paquete.

Es sencillo, si en tu cocina sólo tienes comida que te hace bien, te alimentarás bien. Si por el contrario tienes mucha comida chatarra, terminaras comiendo sólo basura.

Parte del verdadero cambio radica en cambiar la comida procesada por comida natural. En vez de merendar un paquete de galletas o frituras con gaseosa, come una manzana con un puñado de nueces o zanahorías bebes con un poco de yogurt griego con canela. ¡Creanme! la diferencia que esto le hace a tu cuerpo es abismal... Y obviamente el cambio es muuuuy positivo!


5. Prepara tus comidas en casa y llévalas contigo.

Bueno pues la verdad yo empecé a hacer esto de llevar la comida a mi universidad, y luego a mi trabajo, porque llevo una dieta vegetariana y se me dificulta mucho encontrar restaurantes que vendan platos balanceados. Así que ya cansada de alimentarme mal y de sentirme agotada todo el tiempo, empecé a preparar mis almuerzos y meriendas en casa para llevarlas en el bolso.

Eso cambio mi vida, enserio. Cuando comes en un restaurante o compras la comida ya preparada no puedes controlar la cantidad de azúcar, sal o grasa en tus alimentos. Y por lo general todo es alto en azúcar, sal y grasas. Mi recomendación es que prepares tus comidas la noche anterior y las dejes listas para llevarlas en la mañana contigo. No solo te estarás alimentando mejor sino que además ahorrarás mucho dinero.


6. Lee con mayor detenimiento las etiquetas de los ailmentos que compras.

Sí, lo admito. Yo soy de esas personas que se ponen a leer la tabla nutricional de cualuier producto antes de comprarlo. Pero cómo más pretenden que uno sepa qué está comiendo si no es leyendo la tabla nutricional (además para eso la ponen).... En fin, yo se que entender bien estas tablas no es fácil, sin embargo les tengo un tip para comprar buenos productos sin tener que ser un traductor profesional de tablas nutricionales. Mi consejo: "si no sabes lo que significa, lo más probable es que no le hará bien a tu cuerpo". Por ejemplo, si compras un cereal y de los 15 ingredientes no conoces 11, mejor no lo compres. Lo más probable es que esté hecho con un montón de químicos y preservativos que no le aportan nada a tu organismo.

Otro tip importante es fijarse bien en el orden en el que están listados los ingredientes, ya que a estos los deben listar según el porcentaje de cada uno en el producto. Si vas a comprar el cereal pero vez que el primer ingrediente es azúcar ¡regrésalo al stand!, estarás commiedo azúcar procesada disfrazada de comida.


7. Regula tus horarios de comida. ¡Hazlos rutina

Este es el típico consejo que le suelen dar a uno los médicos. Y bueno, no es en vano que lo aconsejen ya que esto ayuda mucho para dejar de comer en exceso y acelerar el metabolismo.

Tu cuerpo es una máquina y necesita que le des horarios de trabajo (y esto también aplica para los horarios de sueño). A medida que empieces a regular tus horarios de comida te darás cuenta que empezarás a tener hambre sólo a las horas indicadas. Lo más importante es que coordines las 5 comidas de tú día, tres comidas y dos meriendas. Tu desayuno debe estar en la primera hora luego de despertar y tu cena debe ser dos horas antes de acostarte a dormir. Procura que tu almuerzo esté a la mitad de tu día y tus meriendas en medio de las comidas principales (desayuno-almuerzo / almuerzo-cena).


8. Comparte tu deseo de cambiar tu estilo de vida con tu familia, amigos y aquellos que te rodean a diario.

Como les he dicho desde el principio de este post, empezar no es fácil y es por eso mismo que debemos hacer todo lo posible para no perdernos en el camino. Algo que a mi personalmente me ayudó muchísimo fue compartir con mis papás mi deseo de mejorar mi alimentación y de llevar un estilo de vida más saludable. En un principio ellos sentían que posiblemente era uno de esos caprichos pasajeros, pero cuando empezaron a ver mi entusiasmo y a verme más tiempo de lo normal en la cocina se convirtieron en mi principal apoyo. Con el tiempo y al ver mis buenos resultados ellos se unieron a mi proceso y ahora todos en mi casa somos sanos y fuertes...



9. Haz un Detox de azúcar y sal en tu vida.

Bueno una vez más es un consejo que suena difícil (y lo es) pero que trae muchos beneficios a tu salud. El azúcar y la sal son un vicio, sí, así como el tabaco o el alcohol. Y creanme no exagero, o pues bueno tal vez un poco, pero lo que si es muy cierto es que todos son adictivos y no le hacen bien a tu cuerpo (aclaro que al hablar de azúcar me refiero a los azucares procesados más no a los naturales como el de las frutas).

Así que hacer un detox de estos dos vicios es una gran manera de empezar a renovar tu organismo. Mi consejo es que durante un mes no adiciones sales extra a tus comidas y evites el postre y todos esos chuches dulces. No te miento, los primeros días serán muuuuy difíciles, tu cuerpo te pedirá ansiosamente consumir algo dulce o muy salado, pero es porque ambos son muy adictivos. Pero todo mejora tranquilo, a la tercera semana tu cuerpo se irá limpiando y para el final dem es ya ni te provocará.

Bueno claro está que un postre de vez en cuando no está mal... pero que sea como ese gustico que te das en ocasiones especiales.


10. Rodeate de inspiración.

Este último consejo va de la mano con el #8 porque para mí es súper importante rodearse de esas buenas energías para atraer igualmente energías positivas. Si tu vives viendo fotos de hamburguesas, helados y postres tu cerebro querrá comer hamburguesas, helados y postres. Pero si en cambio ves fotos y recetas de vegetales, frutas, ensaladas y platos saludables tu cerebro te pedirá comer esas mismas cosas.


Así que nada, si en tu plan está empezar el 2016 siendo más saludable, no pierdas tiempo y empieza ya con estos tips!!! Estoy segura que para Enero ya me estarás dando las gracias :)



Commentaires


COMPARTE CONMIGO TUS COMENTARIOS... 

  • Twitter - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page