LO COMPLEJO DE SER MUJER
- Andrea Rodríguez
- 6 abr 2016
- 3 Min. de lectura
En ocasiones nos preocupamos demasiado por la manera como lucimos.
Y bueno, no digo que sea algo del todo malo, por el contrario creo que todos buscamos sentirnos cómodos y felices en nuestro cuerpo. Sin embargo, ¿hasta qué punto llegamos a valorar el número en la escala? Acaso un número en la balanza define qué tan valiosos somos o qué tan saludable está nuestro cuerpo ¿No cierto?
Bueno, lo anterior se los comento porque yo he estado en ese punto y lo más triste de todo es que he estado ahí desde muy pequeña. Ser una mujer en una sociedad en la que reina un estereotipo de belleza, en el cual no encajas, es un mal que muchas sufrimos.
Desde pequeñas esperamos el día en que nos salgan las bubbies y el derrier y envidiamos a las amigas que se desarrollaron antes y tienen la dichosa suerte de ser voluptuosas desde los 13. En la adolescencia, muchas nos enfrentamos al autorechazo y al desarrollo de diferentes complejos que en muchas ocasiones se quedan de por vida. Uno de esos complejos que muchas hemos tenido ha sido el del peso, ese temible número en la balanza que "te define" como linda o no.
Al pensar en el pasado, siento tristeza por mi yo de 13 años que se frustraba cada vez que el médico la pesaba. Y he de aclarar que nunca he sufrido de sobrepeso, por el contrario siempre me he encontrado en mi límite de peso normal. Sin embargo, ese número en la escala nunca parecía ser el adecuado... al no ser una de las niñas voluptuosas no quedaba más que ser una flaca marcada... Sí, uno desde los 13 ya pensaba en tener un abdomen plano y perfecto. ¡Que triste!
Hoy en día no puedo negar que la sombra de esos complejos creados en la adolescencia aún se asoma por ahí, pero en estos últimos años he aprendido tanto sobre mi cuerpo y mi bienestar que ignorarlos es cada vez más fácil. Hoy sé que mi peso no me define; Sé que el pesar menos no significa que sea linda y mucho menos saludable. Sé que el ser atlética implica tener músculos y esos músculos pesan. Sé que soy más que una imagen y que lo que pienso me define más como persona que un número en la balanza.
Cuando me preguntan qué soy o cómo soy nunca se me pasa por la cabeza mi apariencia. Siempre hablo de lo que pienso, de lo que amo, de lo que sueño, etc. Y así debe ser ¿no creen? Por qué por ser mujeres nos tenemos que atormentar tanto por nuestra apariencia física, por estar siempre perfectas para los demás, ¡por actuar como la sociedad espera que las señoritas actúemos! Noooo, que pereza vivir libreteado!!!
Lo más importante es que nos amemos, nos aceptemos y hagamos todo lo posible por ser la mejor versión de nosotras mismas. Yo por mi parte creo firmemente en eso y es por eso que "estoy obsesionada con ser una mujer que está cómoda en su propia piel". Es por eso que he tomado decisiones como llevar una dieta vegetariana, no consumir drogas ni alcohol, ejercitarme a diario, no maquillarme a menos que sienta las ganas de hacerlo, etc.
Yo aún sigo en ese proceso de amarme y explotar al cien lo mejor de mí y creo que es MUY importante que nos empiecen a hablar de eso desde pequeñas. Que en vez de hablarnos de el día de la boda nos hablen del día de nuestra graduación, que en vez de enseñarnos a pintarnos las uñas nos enseñen sobre nutrición, que en vez de decirnos que nos deben gustar los niños nos digan que ante todo nos debemos amar a nosotras mismas y hacernos respetar SIEMPRE!!!
En eso radica el cambio y es eso lo realmente complejo de ser mujer... El despojarnos de los prejuicios, de esos complejos y empoderarnos de nosotras mismas!!!
♡
Para este POST me han inspirado mucho unos vídeos que llevo meses viendo una y otra vez... Así que se los comparto para que ojalá las inspire tanto como a mi.
(Los vídeos están en inglés, espero pronto también encontrar algo así traducido al español. Igual pueden mirar si es posible activar los subtítulos en español.)
Comments