top of page

RECETA: LASAGNA VEGGIE (SIN GLUTEN)

  • Andrea Rodríguez
  • 14 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

¡¡¡Holaaa Mundoo!!!


En el POST de hoy les traigo una receta de uno de los platos estrella que se prepara en mi casa: lasagna de berenjena con verduras. Esta lasagna no contiene pasta ya que se usa la berenjena como sustituto, así que es perfecta para aquellos que no consumen gluten.


La receta es súper sencilla y muy deliciosa. Así que nada, ¡empecemos!



INGREDIENTES


Para la salsa o guiso necesitarán:

- 4 tomates

- 1 cebolla roja

- 1 cebolla cabezona

- 1 cebolla larga

- 1/4 de pimentón

- Aceite de olivas

- Comino

- Sal y pimienta al gusto.



Para la lasagna y su relleno necesitarán:

- 2 berenjenas grandes

- 1 zanahoria

- 1 Zuccini amarillo

- 1 Zapallo mediano (es un tipo de calabaza)

- 1/2 pimentón (el que yo use estaba grande)

- 6/8 champiñones

- Aceitunas negras

- Queso

- Mantequilla

- Sal y pimienta al gusto












Los ingredientes que yo uso los pueden cambiar según sus gustos o alergias. Aquí en casa la receta siempre varía según los vegetales que tengamos en la nevera. Sin embargo la técnica siempre es igual y los resultados también (siempre queda deli).


La preparación de esta receta consta de cuatro pasos básicos:


1. DESANGRAR LAS BERENJENAS


Este primer paso es súper importante porque es la clave del sabor en esta receta. Muchas personas no comen berenjena porque la sienten muy amarga y no les gusta su sabor.


La clave de una buena berenjena está en la preparación previa a la cocción y eso es el desangrado. Y no, no hay sangre de por medio, pero esa es la manera como se conoce el poner la berenjena a reposar en agua con sal (mucha sal).


Así que el primer paso es poner a desangrar las berenjenas en agua con sal. Como usaremos las berenjenas como sustituto de la pasta, se deben cortar a lo largo y en rebanadas delgadas. Las debes dejar ahí de 30 a 60 minutos.


2. PREPARAR LA SALSA/GUISO


Para la salsa debes cortar en pedacitos muy pequeños las diferentes cebollas y el pimentón. A los tomates debes quitarles la cáscara y rallarlos con un rallador. También puedes cortarlos en trozos pequeños pero en mi opinión la salsa adquiere una mejor textura cuando el tomate se ralla.


Cuando tengas todos los ingredientes listos pon una olla o caserola a fuego medio. Adiciona un poco de aceite y pon a sofreír toda la cebolla, luego adiciona el pimentón y por último los tomates.


Con una cuchara de palo puedes ir mezclando bien los ingredientes. Adicionas sal y pimienta a tu gusto y si deseas también comino o especias para que el guiso tenga aún más sabor.


Deja cocinando la salsa por unos 5/7 minutos y mezcla todo de vez en cuando.


















3. CORTAR LOS VEGETALES


Este paso es muy sencillo, solo debes cortar todos los vegetales que estarán en el relleno de la lasagna. Procura cortarlos en rebanadas pequeñas, a mi me gusta cortarlos en rodajas (excepto el pimentón) para que el relleno tenga mas consistencia.


El queso lo puedes rallar o si quieres puedes ponerlo en rebanadas.




4. ARMAR LA LASAGNA

(Precalentar el horno a 200ºC)


Cuando ya tengas todos los vegetales cortados y la salsa preparada solo queda sacar las berenjenas del agua con sal y lavarlas muy bien para sacarle todo el exceso de sal.(mi mamá siempre me dice que debo exprimir bien las berenjenas cuando las estoy lavando así que... ¡exprímanlas!)



Ya con las berenjenas lavadas solo queda armar la lasagna.



Empieza por poner primero una capa de salsa seguido de una capa de berenjenas. Si deseas puedes ponerle un poco de mantequilla normal o mantequilla con ajo a las berenjenas para que tengan más sabor.


Procura que las berenjenas cubran toda la superficie, recuerda que están cumpliendo la función de la pasta en una lasagna tradicional.


Luego de poner una buena capa de berenjenas pon encima más salsa. La siguiente capa sería del relleno es decir los demás vegetales, puedes poner de todos un poco o poner solo algunos. Cuando tengas esa capa completa adiciona mas salsa y queso.



















Repite los pasos anteriores. Una capa de berenjenas y salsa. Otra capa de vegetales, salsa y queso. Y así hasta que llegues a la parte alta de tu recipiente.

Ya en la parte de arriba solo debes poner queso y listo, puedes llevar tu lasagna al horno.

5. LLEVAR LA LASAGNA AL HORNO

Baja la temperatura del horno a unos 185ºC y deja tu lasagna de 35 a 40 minutos. Esta lasagna es muy diferente a una tradicional, en especial en su textura. Al ser de sólo vegetales soltará mucha agua y el queso nunca llegará a tostarse como pasa en la lasagna tradicional.

Cuando hayan pasado los 35/40 minutos, retira tu lasagna del horno y déjala enfriar por unos 10 minutos Y LISTO!!! Ya solo queda cortar las porciones y disfrutar :)

Para muchos puede que esta lasagna no tenga tan buena pinta como las demás, pero les juro que no tiene nada que enviadiarles. Obviamente es un plato muy diferente pero sin duda es delicioso. Igualmente y como les decía la principio del POST pueden usar capas de pasta para la lasagana a la vez que usan las de berenjena y así la harán más poderosa.

Espero les guste y se animen a hacerla porque es en verdad muy fácil. Es un plato muy diferente pero que sorprenderá para bien a más de uno, ¡créanme! ♥


Comments


COMPARTE CONMIGO TUS COMENTARIOS... 

  • Twitter - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle
bottom of page